Hacemos de su conocimiento que las entradas al Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices se han agotado.
Realmente nos sentimos muy agradecidos por la respuesta a este magno evento.
Puede registrar sus datos y saber próximas notificaciones en nuestro boletín informativo del congreso en el siguiente vínculo.
Nuestro compromiso con el sector de repuestos en México es el crear, difundir conocimiento y transferir información que favorezca el crecimiento de los negocios del sector y generar un clima de unidad entre sus diferentes actores.
President & CEO Auto Care Association
Regional Director Auto Parts & Agro Mercado Libre
Director de EASO
Presidente – Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI)
Director General Comercial de ROLCAR
Tema:
Director División Automotive Aftermarket México BOSCH
Director General MMC ZF Aftermarket
General Manager MAHLE Aftermarket
Director General Hellamex
Vice President Automotive Aftermarket Americas – Central Region (Mexico, CA&CA, Col & Ecu) Schaeffler
Tema:
Director General MORSA
Director General Auto Todo Mexicana
Director General DAPESA
Socio y Director Comercial Autopartes Calderón
Tema:
CEO & CoFounder Jetz App
Founder & CEO Alephee
Head of Seller Marketing & Communications Ebay
CEO of C3ntro Telecom MX
Presidente PIFA Consulting
Tema:
Presidente Ejecutivo Industria Nacional de Autopartes, A.C. INA
Presidente y Fundador Confederación Nacional de Talleres. C.N.T.
Presidente Asociacion Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles ARIDRA
Informes
Teléfono: (55) 8993-8484
Whatsapp: (55) 7137-4126
informes@congresoderepuestos.com
Bill Hanvey, MAAP is president and CEO of the Auto Care Association, which represents the entire supply chain of the independent automotive aftermarket. Before becoming president and CEO on Dec. 1, 2015, Hanvey served as senior vice president of the Automotive Aftermarket Suppliers Association (AASA) since 2012. At AASA, he advocated for North American parts manufacturers to the auto care industry, federal and state government agencies and the business community.
Hanvey has spent his entire 35-plus-year career in the aftermarket. After earning his bachelor’s in journalism at St. Bonaventure University, Hanvey began his career with extensive field sales experience and increasing management roles at Tenneco Automotive. Hanvey then became marketing director of FleetPride, where he developed and executed a strategic marketing plan integrating thirty-seven separately-owned companies into what is now the largest independent heavy duty parts distributor.
Hanvey went on to become vice president of marketing at Dorman Products, Inc., leading creative and data services, trade marketing and product communications, doubling sales of “OE dealer exclusive” parts, sold under the Dorman brand. Hanvey then became vice president of sales and marketing at Schaeffler Group USA, leading the North American aftermarket team while developing and implementing a new company strategic direction, transitioning its sales and product focus from co-man to direct sales.
Throughout his career, Hanvey has served the industry in multiple volunteer roles serving as chairman of the Auto Care Association Marketing and Communications Committee from 2009-2012, and as the staff liaison for the Brake Manufacturers Council and the Marketing Executives Council while at AASA. Hanvey worked within the industry to develop a Memorandum of Understanding (MOU) with the Environmental Protection Agency (EPA) that seeks to reduce the content of copper in brake pads.
In his current role, Hanvey has transformed the Auto Care Association by focusing on team development, grassroots advocacy and providing data back to the industry to enable better business decisions.
Hanvey was awarded the AWDA Mort Schwartz outstanding industry leadership award in 2020, is the past recipient of the Northwood University Educator of the Year and serves on the board of directors for the Automotive Aftermarket Charitable Foundation, the University of The Aftermarket Foundation and the St. Bonaventure Alumni board.
Hanvey is a sought-after speaker who provides valuable insight into the auto care industry to both internal and external audiences.
Mariano obtained a Business Administration degree from the Buenos Aires University and has over 20 years of experience in the automotive industry, with a high specialization in auto parts distribution, retailing, digitalization and E-commerce.
Since 2014 Mariano has been leading the auto parts category for Mercado Libre, setting up and managing commercial and product strategy for Latin America and always looking for the best experience between the seller and the buyer.
Mariano works with several organizations around the world as a representative of the aftermarket future transformation. Since 2016, he has been a lecturer at several conferences in Latin America, including Argentina, Brazil, Colombia, Mexico and Chile.
Company Bio
Founded in 1999, Mercado Libre is Latin America’s leading e-commerce technology company. Through its primary platforms, Mercado Libre.com and Mercado Pago.com, it provides solutions to individuals and companies buying, selling, advertising, and paying for goods and services online.
Mercado Libre.com serves millions of users and creates a market for a wide variety of goods and services in an easy, safe and efficient way. The site is among the top 30 in the world in terms of page views and is the leading retail platform in unique visitors in the major countries in which it operates according to metrics provided by comScore Networks. The Company is listed on NASDAQ (Nasdaq: MELI) following its initial public offering in 2007.
Paul McCarthy is the president and chief executive officer of MEMA’s Aftermarket Suppliers group. McCarthy was most recently president and chief executive officer of the Automotive Aftermarket Suppliers Association (AASA), MEMA’s former light vehicle aftermarket division.
In this new role, McCarthy will continue to lead the organization that champions the aftermarket industry and advances the business interests of MEMA’s members, working toward support a growing, profitable, innovative, and influential aftermarket supplier industry.
McCarthy has served in other leadership roles with MEMA, including senior vice president of strategy, overseeing board management and strategic initiatives, and executive vice president of AASA.
McCarthy has more than a quarter century of experience in the automotive industry. Before joining MEMA, Paul led the Automotive and Industrial Products Strategy Practice at PricewaterhouseCoopers (PwC). In this role, he led projects supporting major business decisions at dozens of automotive suppliers, eight of the top ten global automakers, and financial institutions. His past leadership roles include heading PwC Germany’s Automotive Strategy advisory practice and leading global forecasting and analysis for a prominent vehicle forecast organization. He has conducted business in 18 countries, and traveled to over 60 countries.
He has an MBA from Duke University, where he was awarded the Fuqua Scholar designation. He has been presented with the Northwood Education Award and the AWDA Outstanding Leadership Award.
MEMA, the Vehicle Suppliers Association, is the voice of the automotive and commercial vehicle supplier industry—the largest sector of manufacturing jobs in the United States. MEMA advances the industry and champions the business interests of its members through its Washington, D.C. office and two groups: MEMA Aftermarket Suppliers group and MEMA Original Equipment Suppliers group.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, en 2019 obtuvo su maestría en Transportation Management por Denver University.
Diego Anchustegui ha despeñando como Director Comercial en Transportes EASO desde hace cuatro años desarrollando y promoviendo el Intermodal Nacional, Cross Border y Marítimo,
Gracias a su innovación y impulso para transferir mercancías de carretera a Intermodal, Diego en conjunto con EASO fueron acreedores al premio el contenedor de Plata, en el año 2019.
Actualmente adicional de sus labores en EASO Diego funge como Presidente en el Consejo de la AMTI, es parte del Consejo del Denver Transportation Institute y Asociado de la Conalog
En el 2018 Diego fue reconocido como uno de los 21 Jóvenes Revolucionando la Logistica por la revista T21.
Director de la División de Automotive Aftermarket México
Linus Holzwarth, quien actualmente se desempeña como director de la División de Automotive Aftermarket de Bosch México, es originario de Stuttgart, Alemania. Realizó sus estudios en finanzas y mercadotecnia por la Universidad de Esslingen en Alemania y en el Instituto Tecnológico de Monterrey en México.
Con más de 15 años de experiencia dentro del grupo Bosch, Linus anteriormente se desempeñó como gerente de mercadotecnia en México y director de la unidad de negocios de Gasolina para Norteamérica en Chicago, Illinois.
Nacido en la ciudad de Freiburg, Alemania, Thomas Kerkhoff es graduado de la carrera de administración de negocios con orientación a mercadotecnia y comercio exterior con enfoque en Alemania y América Latina por la FH Münster University of Applied Sciences, así como del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM. Desde abril de 2021, Thomas Kerkhoff asumió la Dirección General de ZF Aftermarket México, Centro América y El Caribe.
Originario de Zaragoza, España, Martori es licenciado en Ciencias Empresariales, con una maestría en Administración de Negocios.
Cuenta con 24 años de experiencia en la Industria Automotriz; previo a desempeñarse en su posición actual, Martori fungió como Gerente General de MAHLE Aftermarket Japón.
Actual Director General de Hellamex.
24 años trabajando para el grupo Hella con los roles de
Especialización en
Estudios Superiores en Gestión Comercial y Marketing en ESIC Business School.
Posgrado en Dirección de Ventas en ESIC Business School.
Adicionalmente cuento con un Android Basics Nanodegree by Audacity-Google en el área de programación y actualmente soy estudiante de Ingeniería Informática a través de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia Española), de Platzi.com como estudiante de Desarrollo Backend y Cloud Computing.
Su lema profesional es “El DETALLE es el TODO”
César R. Pérez Cuan
Nacido en Guadalajara Jalisco, México
Estudios
Licenciatura en Administración de empresas con enfoque en finanzas de la University of Applied Sciences Münster (Dipl. BWL)
Licenciatura en Administración de empresas ITESM CCM (LAE)
Experiencia – cargos Schaeffler
BASF Mexicana, Controlling coordinator BU Styrenic Plastics
Schaeffler Automotive Aftermarket Mexico, Controlling and Finance coordinator
Schaeffler Mexico – Group (Schaeffler Transmission, Schaeffler Mexico, Schaeffler AAM): Controlling Manager
Schaeffler Group NA – Controlling Manager for North America, Controlling Manager BU AAM Americas
Since 2017, Schaeffler Automotive Aftermarket Mexico, VP Automotive Aftermarket Americas (LATAM Subregion) Managing Director SAAM Mx
Nació en la Ciudad de México.
Administrador de Empresas por el ITAM. Diplomados en Planeación estratégica en las universidades MIT de Boston y Wharton de Pensilvania.
Mas de 35 años de experiencia laboral de los cuales 20 años han sido en el medio automotriz.
Dirige desde hace 20 años las operaciones de Auto Todo Mexicana y es miembro de diversas asociaciones de industria y de la sociedad civil.
Daniel Pescador Obregón, nació el 12 de octubre de 1968. Es hijo de Domingo Ángel Pescador Oueilhé y de Lady Obregón.
En 1962 su padre fundó en San Rafael, Veracruz, la “Refaccionaria Pescador”, negocio dedicado a la venta de autopartes al público en general. Fue en ese mostrador en el que tanto Daniel como su hermano Domingo tuvieron su primer acercamiento no solo al mundo comercial, sino especialmente al mundo de las autopartes. “Mi mayor pasión son las autopartes. El gusto nace desde pequeño cuando en las vacaciones ayudaba en el negocio familiar”.
En 1987 esa pasión por las autopartes lo lleva a dejar a un lado sus estudios universitarios en Administración de Empresas para integrarse de tiempo completo al equipo de Refaccionaria Pescador. Comenzó comprando, vendiendo y acomodando el producto. Siempre se sintió inclinado a la parte comercial: “comprar y vender, eso era lo que más me gustaba”.
Para 1994 el negocio y la experiencia habían crecido, se habían consolidado y era el momento de afrontar mayores retos. Es así, como después de un diseño estratégico junto con su hermano Domingo, deciden iniciar la distribución mayorista de autopartes lo cual marca el inicio de las operaciones de Distribuidora de Autopartes Pescador, S.A., mejor conocida como DAPESA. La empresa inició sus operaciones en 1995, su hermano Domingo como Director Administrativo y él como Director Comercial.
Durante 27 años como Director Comercial de DAPESA, Daniel ha sido testigo de los cambios que el mercado automotriz mexicano ha sufrido. De ser un segmento conformado por cinco grandes armadoras con un par de docenas de marcas, se ha convertido en un segmento donde compiten más de 30 fabricantes con casi un centenar de marcas; de cinco millones de vehículos en circulación pasó a casi treinta el día de hoy, y se convirtió en un fuerte demandante de decenas de miles de autopartes diferentes.
Entender y aceptar el reto que esto significó, llevó a la empresa a consolidarse como uno de los principales distribuidores y comercializadores de autopartes de la mejor calidad en el mercado nacional, satisfaciendo las necesidades de los clientes con productos de más de cien de los principales fabricantes mundiales a precios competitivos y con un alto nivel de surtido y servicio.
Con cuatro CEDIS en Veracruz, CDMX, Guanajuato, Monterrey y uno a punto de ser inaugurado en Yucatán, más de 600 asociados y apoyada en la tecnología, DAPESA busca innovar todo el tiempo para ofrecer el mejor servicio y atención a todos sus clientes y proveedores.
Siempre fieles a su Política: “Seriedad, honestidad, innovación, responsabilidad y actitud de servicio en nuestro trabajo, con clientes, empleados y proveedores”, DAPESA genera riqueza a los clientes, a su personal, a proveedores y socios.
Todo esto ha sido posible gracias al trabajo constante, tenaz, y visionario de Don Domingo, Daniel y su hermano Domingo. “No es una labor individual, hemos trabajado en forma colectiva, cada quién ha visto una parte importante del negocio y esa fórmula, nos ha resultado muy bien”.
La visión de Daniel a futuro es que, tal como dicta la visión de la empresa, DAPESA se consolide como el grupo distribuidor de autopartes más grande, de más prestigio y de más reconocimiento en el mercado nacional. Teniendo sucursales de mayoreo en las principales ciudades del país para acercarse cada vez más a sus clientes y brindarles un mejor servicio. Desarrollando a su vez, personal profesional, altamente calificado y comprometido con la empresa, capaz de contribuir al engrandecimiento del país.
Otro de los objetivos de DAPESA es mantenerse a la vanguardia en tecnología y alcanzar el pleno desarrollo del mercado electrónico por medio de su E commerce DAPESA SIRVETE, que hoy en día ya representa el 65% de las ventas de la empresa. A su vez DAPESA ha apostado y desarrollado nuevos programas como Club Premia DAPESA y migraron recientemente a un nuevo sistema SAP que les ayudará a soportar el crecimiento esperado a futuro.
Como ocurre en toda empresa familiar exitosa, la mayor parte de su éxito descansa en el relevo generacional. Daniel forma parte de la segunda generación de la familia Pescador en las riendas de la empresa, primera en el negocio de la distribución, y hoy la tercera generación representada por su hijo y dos sobrinos se prepara para encarar el futuro de la misma forma como lo han hecho su abuelo y sus padres.
Orgulloso de su padre, a quién respeta, reconoce y agradece por ser su mentor y guía, quién le enseñó con el ejemplo lo que significan trabajo y amor por las autopartes, y agradeciendo el apoyo de su esposa e hijos, Daniel celebra, junto con los 60 años de Refaccionaría Pescador, 35 años de trabajar en lo que le apasiona.
Nació en el Municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México un 20 de noviembre del 1952, su formación académica le permitió graduarse como Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México, lo que le permitió trabajar para la empresa Kodak como Gerente de Mantenimiento del Laboratorio Foto Técnico.
Posteriormente mientras trabajaba para la empresa Ford Motor Company como encargado del Área de Control de Calidad, curso un Diplomado Control Estadístico del Proceso (CEP) en el Tecnológico de Monterrey, para continuar con su especialización en el ramo automotriz.
Actualmente es Socio, Accionista y Miembro del Consejo de Administración de la empresa Comercializadora de Autopartes Calderón, S.A. de C.V, y su cargo le ha permitido tomar el Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa IPADE.
Como Socio y Director Comercial ha llevado el liderazgo Comercial desde 1989, guiando y desarrollando nuevos Negocios y estrategias comerciales, que le han brindado a la empresa una trayectoria impecable con más de 40 años en la industria Automotriz destacando logros de crecimiento comercial, exportación a centro y Sudamérica, planeación estratégica e implementación de ISO-9000, obteniendo el distintivo de Mejores Empresas Mexicanas 2022, entre otros.
Dentro de sus logros más importantes en el sector Automotriz son:
• Miembro Honorario del “Consejo de Clientes” efectuado en Troy Michigan 2007 (Aftermarket).
• Presidente de la ARIDRA (Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, A.C.).
• Empresario del Año 2014 Nombrado por la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, A.C.
• Nombramiento en la Revista Summit, como integrante de los 500 empresarios más destacados de la Industria Automotriz 2016.
Lic. en Innovación Empresarial, una Maestría en la Universidad de Barcelona en Creación y Gestión de empresas innovadoras de base tecnológica, especialidad en en Fondos de inversión y temas de capital privado en el IPADE, Diplomado en estrategia de go to market por la escuela de Negocios de la Universidad Stanford.
Cofundadora de diversas empresas de base tecnológica, profesora en diplomados para emprendedores, profesora en la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac, ITAM, UP entre otras universidades en diversos temas relacionados con el emprendimiento.
Experta en temas de emprendimiento, creación de empresas de base tecnológica, mentoría para emprendedores. Mentora certificada por el programa Google for startups
Se ha desempeñado como:
Mentora certificada
Gastón Zelerteins, Founder & CEO de Alephee. Es responsable de liderar la visión global de la compañía. Es el encargado de guiar a las áreas de marketing y comunicación, ventas y producto. Lleva adelante las relaciones institucionales y la generación de nuevas alianzas con distintos socios de negocios.
Inició su carrera como desarrollador de software y continuó como arquitecto de soluciones para empresas regionales e internacionales. Estudió Ciencias de la Computación y Licenciatura en Informática, en la Universidad de Palermo.
Gastón siempre sueña con cambiar el mundo y convertirse en un líder global en la creación de software y servicios que contribuyan a la evolución de las sociedades.
Head de seller marketing y comunicación Mercados emergentes globales de eBay.
Como head de seller marketing y comunicación para los mercados emergentes globales de eBay, Raúl es responsable de contribuir al crecimiento del negocio del marketplace en distintas regiones del mundo, incluida Latinoamérica, a través de iniciativas enfocadas en la adquisición, soporte y educación de empresas que buscan sumarse a eBay para abrir un canal de ventas internacionales y construir negocios de exportación en línea. Anteriormente, Raúl ocupaba el cargo de gerente de comunicación para eBay Latinoamérica, donde lideró campañas tanto orientadas al consumidor como a empresas exportadoras de toda la región.
Raúl se unió a eBay en 2017 y cuenta con experiencia de más de 12 años en el área de marketing, comunicación y relaciones públicas, especialmente dentro de la industria del comercio electrónico y tecnología. Pasó gran parte de su carrera en agencias de comunicación ofreciendo asesoramiento estratégico principalmente a startups, negocios tecnológicos disruptivos y empresas tecnológicas multinacionales.
Eli Sitt is a entrepreneur in telecommunications business.
He started his first telecommunications venture in 2007 with Conectatel selling and deploying PBX’s, with over 150 deployments in all over Mexico. He develop and invent an ingenius idea of Call Center Software Cloud Based in a complex architecture, and he develop a huge business with the biggest Telco company in Mexico.
Currently he is the CEO of C3ntro Telecom Mx Carrier.
Focus on productivity when working in leading and managing businesses. Techno-commercial vision in a unique blend of business, technical, management and analytical skills. Valuable expertise in planning, developing and executing effective strategies, architecture and solutions in several teams and different technologies concurrently, on time. Served as a strategic link between sales, business and IT in order to drive change and exceptional delivery of services and deployments.
He is currently a Real State investor and part of the Board of directors in 3 Mexican Technology Startup Companies and of two none profit organizations (wich he is passionate about).
Francisco N. González Díaz es Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, A.C. (INA) desde enero de 2022, donde representa los intereses de más de 900 empresas en el país.
Cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años enfocada a promover a México y sus industrias. Además de su posición actual en INA, es Presidente del Comité Empresarial México- Panamá; Vicepresidente de Promoción e Inversión de Sudamérica del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); miembro del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) capítulo México; asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales; y socio fundador de Bratus Consultores.
Anteriormente fue Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), donde financió más del 70% de los proyectos nuevos de energías sostenibles, turismo y parques industriales. De manera previa, fue Director General de ProMéxico. Durante su gestión, la entidad atrajo más de 55,000 millones de dólares de inversión extranjera directa, internacionalizó a 120 empresas mexicanas y promovió exportaciones por cerca de 15,000 millones de dólares anuales.
Fue condecorado en dos ocasiones por la República Federal de Alemania y otra por Dinamarca. Asimismo, le fue otorgada la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica de España.
En 2014, recibió el Reconocimiento al Mérito Profesional del ITAM por su desempeño y trayectoria en el sector público.
En el ámbito académico, ha sido catedrático de Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en el Instituto Politécnico Nacional.
Ha representado a México en más de cien asociaciones y cámaras internacionales, donde destaca la UNCTAD y el World Economic Forum. Fue presidente del Consejo Directivo de Guadalajara Ciudad Creativa Digital A.C., además de ser mentor en Endeavor.
Francisco N. González es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Obtuvo una maestría en Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y otra en Business Administration en la Universidad de Texas.
En la iniciativa privada participa activamente como empresario de los sectores de salud, comercio exterior, turismo, así como de banca y finanzas.
Ing. Rudi Esquivel Bolaños, nacido el 22 de junio de 1969 en Guadalajara, Jalisco, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por la UdeG, maestría en marketing y maestría en ciencias politicas por el Tecnologico de Monterrey.
Fundó la Confederación Nacional de Talleres el 21 de marzo del 2001, la cual aún preside; fundó el organismo certificador A.M.P.S.A.S en febrero del 2003 del cual depende el Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz; fundó la Revista Sector Automotriz Informa en febrero del 2000; creó y organzó la Expo Mecánico Automotriz Internacional desde el año 2000; fundó el Instituto Mexicano de Capacitación para la Excelencia Automotriz en junio del 2000; fundó la Fundación C.N.T en agosto del 2010; creo el Premio Nacional a la Calidad Automotriz en enero del 2003; actualmente es CEO de una empresa constructora que fundó en el año 2009 y desde entonces su actividad económica se basa en las bienes raíces.
Nació en la Ciudad de México en mayo de 1961.
Especialización en Administración de Hoteles, Restaurantes y Turismo en la Universidad de Nueva Orleans.
Fundador de Mayoreo López Diaz, empresa especializada en aplicaciones GM desde 1989.
Presidente del Consejo de Distribuidores Mayoristas de ACDelco en México de 1997 a 2007.
Actualmente Presidente de ARIDRA, la Asociación de Aftermarket en México, la Asociación más antigua de la Industria Automotriz en México, fundada en 1943.
Nació el 15 de Mayo en la CDMX
Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México, realizó un diplomado de Investigación de Mercados en el Instituto Tecnológico de México (ITAM), cuenta con el grado de Green Belt para la metodología 6 Sigma entre otras certificaciones.
Con una trayectoria profesional de más de 20 años enfocada a implementar acciones, resultados, innovación y creatividad en empresas transnacionales pues a partir de 2008 ha promovido con alto compromiso el sector automotriz a través de la comercialización de autopartes en el segmento de Aftermarket en México y Latinoamérica.
En su posición actual como General Manager, Mexico & LATAM Aftermarket, es una líder empresarial que ha abierto brecha para la promoción del liderazgo femenino y equidad de género en puestos de decisión al ser la primera mujer en ocupar esta posición. Mantiene una activa participación dentro del Board “IDEA” del Grupo TENNECO, creado para mantener un entorno de trabajo más inclusivo y diverso.
Durante su gestión, contando con el respaldo de marcas de más de cien años, y al frente de un equipo comprometido con la calidad y la seguridad, DRiV ha obtenido importantes galardones como el “Premio Nacional de la Industria Automotriz en México 2022” como ganador el la categoría “Proveedor del año T1 Equipo de Repuesto”, máximo galardón a las empresas Proveedoras de Equipo Original y Mercado de Repuesto Nivel 1 y 2, así como a las Armadoras de Vehículos Ligeros y Vehículos Pesados, con plantas de producción instaladas en México, y un reconocimiento a los ejecutivos con una recorrido destacable y que gracias a su esfuerzo, constancia, aporte, calidad, innovación y sustentabilidad han logrado poner el nombre de México en alto.
En 2021, recibe la distinción “Premio a la excelencia Femenina” por parte de la Asociación de Representantes de Importadores y Distribuidores de Repuestos y Acero para Automóviles (ARIDRA) en México, entre otros reconocimientos que avalan la huella que ha marcado, como una mujer líder en la industria.